Como fotógrafos profesionales, sabemos que capturar la toma perfecta es solo la mitad de la batalla. La verdadera magia a menudo ocurre en la postproducción, donde refinamos nuestras imágenes, corregimos imperfecciones e infundimos nuestro estilo artístico único. El software de edición que elegimos es más que una simple Herramienta; es un Colaborador en nuestro Proceso creativo. Con el mercado inundado de opciones, desde potencias líderes en la indústria hasta plataformas innovadoras impulsadas por IA, seleccionar la correcta puede resultar abrumador. Un gran editor no solo mejora las fotos, sino que transforma todo tu Flujo de trabajo, ahorrándote un tiempo valioso y ayudándote a ofrecer resultados consistentemente impresionantes a tus clientes.

Puntos clave

  • La IA está remodelando el Flujo de trabajo: El software impulsado por IA como Imagen está revolucionando la postproducción al automatizar tareas tediosas como la Selección y la Edición, lo que permite a los fotógrafos centrarse más en los aspectos creativos de su trabajo.
  • El ecosistema todo en uno es el rey: Las plataformas que integran la Selección, la Edición, el almacenamiento en la nube y la entrega al cliente en un único Flujo de trabajo se están volviendo esenciales para la eficiencia profesional.
  • Suscripción vs. Licencia perpetua: La industria sigue dividida entre los modelos basados en suscripción (Adobe) y las opciones de compra única (Capture One, DxO), un factor clave en cualquier decisión de compra.
  • La potencia de procesamiento RAW varía: No todos los editores manejan los archivos RAW por igual. La calidad del motor de procesamiento RAW es un diferenciador crítico para los profesionales que exigen la mejor calidad de imagen.
  • Elegir es personal: El mejor software depende enteramente de tus necesidades específicas, desde tu género de fotografía y estilo de Edición hasta tu presupuesto y nivel de comodidad técnica.

Los 15 mejores programas de Edición de fotos para profesionales

Navegar por el panorama del software de Edición puede ser complejo. Cada programa ofrece una combinación única de características, fortalezas y filosofías. Para ayudarte a encontrar el ajuste perfecto, he desglosado los 15 principales contendientes para 2025, basándome en años de experiencia profesional en el campo.

1. Imagen

https://www.youtube.com/watch?v=9EH0NjnNHlw

Como fotógrafo profesional, mi mayor cuello de botella siempre ha sido el tiempo que paso detrás de la pantalla de un Ordenador. Seleccionar miles de fotos de una Boda o evento, y luego aplicar ediciones consistentes que coincidan con mi estilo característico, solía consumir días de mi vida. Ahí es donde Imagen lo cambió todo. No es solo otro editor; es una solución completa de Flujo de trabajo impulsada por IA construida por fotógrafos, para fotógrafos.

Lo que hace que Imagen destaque es su enfoque inteligente y personalizado. En su núcleo está el Perfil Personal IA. Lo entrenas subiendo 3000 de tus fotos editadas previamente desde un catálogo de Adobe Lightroom Classic. A partir de ahí, la IA aprende tu estilo de Edición único: cada matiz de tu gradación de Color, ajustes de exposición y preferencias tonales. Una vez que tu Perfil está listo, puedes aplicarlo a galerías enteras en minutos. Estamos hablando de un nivel de velocidad y consistencia que es simplemente imposible de lograr manualmente. Para una galería de Bodas de mil fotos, lo que solía llevarme de 8 a 10 horas ahora se puede hacer en menos de 20 minutos.

Si aún no has desarrollado un estilo característico o simplemente quieres probar algo nuevo, Imagen también ofrece Perfiles de Talento IA, que son estilos creados por fotógrafos de renombre mundial. Es como tener a un líder en la indústria editando tus fotos.

Pero Imagen es más que un simple editor. Es una plataforma integral. Su Herramienta de Selección IA es un salvavidas, identificando tomas borrosas, ojos cerrados y duplicados, luego agrupando fotos similares para que puedas elegir las mejores con facilidad. Y con el Almacenamiento en la nube, puedes hacer una copia de seguridad de tus archivos RAW y editar desde cualquier lugar sin estar atado a discos duros externos. Simplifica todo el Proceso de postproducción desde la Capturar hasta la entrega.

Características principales:

  • Perfil Personal IA: Entrena un modelo de IA en tu estilo de Edición único para ediciones automatizadas y personalizadas.
  • Perfiles de Talento IA: Proporciona acceso a estilos de Edición de fotógrafos líderes en la indústria.
  • Selección IA: Ordena y califica fotos de forma inteligente para acelerar drásticamente el Proceso de selección.
  • Almacenamiento en la nube: Realiza copias de seguridad seguras de las fotos originales y permite un Flujo de trabajo independiente de la ubicación.
  • Herramientas avanzadas de IA: Incluye Máscara de Sujeto, Piel Suave, Máscara de Fondo y Corrección de Perspectiva para ajustes detallados.
  • Integración perfecta con Adobe Lightroom Classic: Funciona directamente con tus catálogos de Lightroom para un Flujo de trabajo fluido.

Ideal para:

Fotógrafos de Bodas, eventos, Retrato y bienes raíces que necesitan Procesar grandes volúmenes de fotos rápidamente sin sacrificar la calidad o su estilo personal. Está diseñado para profesionales que buscan recuperar su tiempo y escalar su negocio.

Precios:

Modelo de pago por Edición, a partir de alrededor de 0,05 $ por foto. La Selección y otros servicios tienen precios separados. Este modelo es altamente escalable: solo pagas por lo que usas.

Ventajas:

  • Reduce drásticamente el tiempo de Edición hasta en un 96%.
  • Garantiza una consistencia perfecta en miles de fotos.
  • La IA aprende y se adapta a tu estilo específico.
  • Plataforma todo en uno para la Selección, la Edición y el almacenamiento.

Contras:

  • Requiere una conexión a Internet para el procesamiento.
  • El entrenamiento inicial de un Perfil Personal IA requiere una cantidad sustancial de fotos editadas (3000).

En resumen, Imagen no se trata de reemplazar la creatividad del fotógrafo; se trata de potenciarla. Maneja las tareas repetitivas que consumen mucho tiempo, liberándote para que te concentres en disparar, hacer crecer tu negocio y vivir tu vida. Para mí, ha sido un verdadero cambio de juego.

2. Adobe Lightroom Classic

Adobe Lightroom Classic es una aplicación líder en la indústria para fotógrafos profesionales, que funciona como un potente editor de fotos y un sólido sistema de gestión de activos digitales (DAM). Está diseñado para Flujos de trabajo centrados en el escritorio y es conocido por sus capacidades integrales de organización.

El software permite la Edición no destructiva de archivos RAW, lo que significa que los datos de la imagen original siempre se conservan. Su módulo Revelar contiene una amplia gama de Herramientas para ajustar la exposición, el Color, el Tono y el detalle. Las actualizaciones recientes han incorporado características impulsadas por IA, como las Herramientas de Máscara impulsadas por IA que pueden seleccionar automáticamente sujetos, cielos o fondos para ajustes específicos.

Características principales:

  • Procesamiento avanzado de archivos RAW: Motor de alta calidad para Procesar Imágenes RAW.
  • Gestión de activos digitales (DAM): Amplias Herramientas para organizar, etiquetar con palabras clave y calificar grandes bibliotecas de fotos.
  • Herramientas de Máscara de IA: Máscaras automatizadas para sujetos, cielos y fondos.
  • Soporte para disparo conectado: Capturar directa de la cámara al Ordenador.
  • Módulos de impresión y libros: Herramientas para crear impresiones físicas y álbumes de fotos.

Ideal para:

Fotógrafos que requieren una única solución integral para organizar y editar grandes volúmenes de fotos en un Ordenador de escritorio.

Precios:

Parte del plan de fotografía de Adobe Creative Cloud, que comienza en 9,99 $/mes e incluye Photoshop y almacenamiento en la nube.

Ventajas:

  • Gestión y Edición de fotos integradas.
  • Potente editor RAW con amplias Herramientas.
  • Integración perfecta con Adobe Photoshop.

Contras:

  • Modelo de precios solo por suscripción.
  • El rendimiento puede ser lento con catálogos muy grandes.

3. Adobe Photoshop

Adobe Photoshop es el editor de gráficos rasterizados definitivo, que ofrece Herramientas incomparables para la Edición detallada a nivel de píxel y la composición compleja. Si bien Lightroom maneja ajustes y organización más amplios, Photoshop es la Herramienta para el retoque intrincado, la manipulación creativa y el trabajo de diseño gráfico.

Su sistema de Edición basado en capas permite composiciones complejas y ajustes no destructivos a través de capas de ajuste y objetos inteligentes. El software incluye un amplio conjunto de Herramientas de selección, Pinceles, filtros y características impulsadas por IA como Relleno generativo, que puede añadir, eliminar o ampliar contenido en una imagen basándose en indicaciones de texto.

Características principales:

  • Edición basada en capas: Sistema fundamental para composiciones complejas y Flujos de trabajo no destructivos.
  • Herramientas avanzadas de retoque: Incluye Herramientas como el Tampón de clonar, el Pincel corrector y las técnicas de separación de frecuencias.
  • IA generativa: Características como Relleno y Expansión generativos para la manipulación de imágenes impulsada por IA.
  • Amplias Herramientas de selección: Herramientas precisas para aislar objetos y áreas.
  • Soporte para plugins y acciones: Un vasto ecosistema de plugins de terceros y acciones automatizables.

Ideal para:

Fotógrafos, retocadores y artistas digitales que requieren un control profundo a nivel de píxel y la capacidad de realizar manipulaciones y composiciones complejas.

Precios:

Incluido en el plan de fotografía de Adobe Creative Cloud a partir de 9,99 $/mes. También se puede comprar como una sola aplicación por 22,99 $/mes.

Ventajas:

  • Conjunto de Herramientas extremadamente potente y versátil.
  • Estándar de la industria para el retoque de alta gama.
  • Se integra perfectamente con Lightroom y otras aplicaciones de Adobe.

Contras:

  • Curva de aprendizaje pronunciada para principiantes.
  • No está diseñado para gestionar grandes bibliotecas de fotos o la Edición por lotes.

4. Capture One Pro

Capture One Pro es un software profesional de Edición de fotos y conexión conocido por su excepcional motor de procesamiento RAW y su manejo superior del Color. A menudo es preferido por los fotógrafos comerciales, de estudio y de moda que exigen una precisión de Color precisa y una salida de imagen de alta calidad.

El software ofrece Herramientas avanzadas de Edición de Color, incluida una sofisticada Herramienta de equilibrio de Color y la capacidad de crear rangos de Color muy específicos para el ajuste. Su interfaz de usuario es personalizable, lo que permite a los usuarios organizar Herramientas y paneles para que se adapten a su Flujo de trabajo. Capture One Pro también proporciona sólidas características de gestión de activos digitales, incluidos catálogos y sesiones para organizar proyectos.

Características principales:

  • Procesamiento RAW superior: Reconocido por su representación de detalles y precisión de Color.
  • Herramientas avanzadas de Edición de Color: Control preciso sobre los colores, los tonos de piel y la gradación.
  • Interfaz de usuario personalizable: Los espacios de trabajo se pueden adaptar a Flujos de trabajo individuales.
  • Conexión líder en la indústria: Capacidades de disparo conectado rápidas y fiables.
  • Capas y Máscaras: Incluye Herramientas para realizar ajustes locales.

Ideal para:

Fotógrafos de estudio, comerciales y de Retrato que priorizan la precisión del Color y la mayor calidad de imagen posible de sus archivos RAW.

Precios:

Disponible como licencia perpetua por aproximadamente 299 $ o una suscripción a partir de 24 $/mes.

Ventajas:

  • Excelente calidad de imagen y representación del Color.
  • Disparo conectado rápido y estable.
  • Opción de una licencia perpetua.

Contras:

  • Precio más alto en comparación con algunos competidores.
  • El sistema de gestión de activos es menos intuitivo que el de Lightroom para algunos usuarios.

5. DxO PhotoLab

DxO PhotoLab es un software de Edición de fotos que se distingue por su enfoque científico de la corrección de imágenes. Se basa en pruebas exhaustivas de laboratorio de combinaciones de cámara y objetivo, lo que le permite ofrecer correcciones ópticas automatizadas y muy precisas.

Sus características más destacadas incluyen DeepPRIME XD, una tecnología de Reducción de Ruido y demosaicing RAW que produce imágenes notablemente limpias y detalladas, incluso con ISOs altos. El software también incluye la tecnología U Point, que permite realizar ajustes locales precisos sin Máscaras complejas.

Características principales:

  • Reducción de Ruido DeepPRIME XD: Tecnología avanzada basada en IA para la eliminación de Ruido y la recuperación de detalles.
  • Correcciones ópticas automatizadas: Perfiles específicos de objetivo y cámara para corregir la distorsión, el viñeteado y las aberraciones cromáticas.
  • Tecnología U Point: Herramientas intuitivas de ajuste local.
  • ClearView Plus: Una Herramienta para eliminar la neblina y mejorar el contraste local.
  • Controles integrales de Color y Tono: Incluye Herramientas para gestionar el Color y la exposición.

Ideal para:

Fotógrafos, particularmente en paisajes y vida silvestre, que con frecuencia disparan en condiciones de iluminación desafiantes y requieren la mejor Reducción de Ruido y correcciones de lente de su clase.

Precios:

Licencia perpetua a partir de aproximadamente 229 $.

Ventajas:

  • Tecnología de Reducción de Ruido líder en la indústria.
  • Excelentes correcciones automatizadas de lente y geometría.
  • No se requiere suscripción.

Contras:

  • Capacidades limitadas de gestión de activos digitales en comparación con Lightroom.
  • La interfaz de usuario puede parecer menos moderna que la de algunos competidores.

6. Skylum Luminar Neo

Luminar Neo es un editor de fotos que aprovecha en gran medida la inteligencia artificial para simplificar tareas de Edición complejas. Está diseñado para ser accesible tanto para principiantes como para profesionales, ofreciendo una gama de Herramientas impulsadas por IA que pueden lograr resultados espectaculares con solo unos pocos clics.

Su conjunto de características incluye Herramientas como Sky AI para reemplazar cielos, Enhance AI para mejoras de imagen con un solo clic y Portrait AI para el retoque facial automatizado. Luminar Neo funciona tanto como una aplicación independiente como como un plugin para Adobe Lightroom y Photoshop, utilizando un sistema basado en capas para ediciones más complejas.

Características principales:

  • Herramientas impulsadas por IA: Un conjunto de Herramientas de IA para el reemplazo del cielo, la mejora del Retrato y la mejora general de la imagen.
  • Edición basada en capas: Permite combinar múltiples imágenes y ajustes.
  • Ajustes preestablecidos (Apariencias): Una amplia variedad de ajustes preestablecidos de un solo clic para ediciones rápidas.
  • Extensiones: Complementos opcionales que proporcionan funcionalidades especializadas como Combinación HDR y Noiseless AI.

Ideal para:

Fotógrafos y aficionados que desean lograr ediciones creativas y complejas rápidamente sin una curva de aprendizaje pronunciada.

Precios:

Disponible como licencia perpetua (alrededor de 199 $) o un plan de suscripción.

Ventajas:

  • Interfaz intuitiva y fácil de usar.
  • Potentes Herramientas de IA que simplifican tareas complejas.
  • Se puede utilizar como plugin o como editor independiente.

Contras:

  • El rendimiento puede ser lento al usar múltiples Herramientas de IA.
  • Las características de gestión de activos son básicas.

7. ON1 Photo RAW

ON1 Photo RAW es un editor de fotos completo, todo en uno, que tiene como objetivo proporcionar una solución completa de Flujo de trabajo sin necesidad de una suscripción. Combina las características de un Procesador RAW, un editor en capas y una aplicación de Efectos en un solo programa.

Cuenta con un potente conjunto de Herramientas impulsadas por IA, que incluyen NoNoise AI, Sky Swap AI y Máscara impulsada por IA. El software también incluye un sólido sistema de gestión de activos digitales y cientos de ajustes preestablecidos, filtros y Efectos integrados.

Características principales:

  • Flujo de trabajo todo en uno: Combina organización, procesamiento RAW, Edición en capas y Efectos.
  • Características impulsadas por IA: Incluye Herramientas para la Reducción de Ruido, el reemplazo del cielo y el retoque de Retrato.
  • Amplia biblioteca de Efectos: Una gran colección de filtros, ajustes preestablecidos y texturas integrados.
  • Compatibilidad con plugins: Se puede utilizar como plugin para Adobe Lightroom y Photoshop.

Ideal para:

Fotógrafos que buscan una única aplicación potente para manejar todo su Flujo de trabajo, desde la organización hasta los toques creativos finales, sin una cuota mensual.

Precios:

Licencia perpetua por aproximadamente 99,99 $, con opciones para comprar actualizaciones.

Ventajas:

  • Conjunto de características completo en un solo paquete.
  • No se requiere suscripción.
  • Fuerte integración del procesamiento RAW y los Efectos creativos.

Contras:

  • La interfaz puede sentirse abarrotada debido a la gran cantidad de características.
  • Puede consumir muchos recursos en algunos sistemas informáticos.

8. Affinity Photo

Affinity Photo ha surgido como una alternativa sólida y sin suscripción a Adobe Photoshop. Es un editor de gráficos rasterizados de calidad profesional que ofrece un conjunto de Herramientas completo para la Edición, el retoque y la composición, todo por un precio de compra único.

El software admite Flujos de trabajo no destructivos con capas de ajuste, filtros en vivo y una persona de desarrollo RAW completa. Ofrece características de alta gama como el apilamiento de enfoque, la Combinación HDR y la Edición de imágenes de 360 grados.

Características principales:

  • Editor rasterizado con todas las funciones: Un conjunto completo de Herramientas para la Edición y el retoque de fotos.
  • Flujo de trabajo no destructivo: Admite capas de ajuste, Máscaras y filtros en vivo.
  • Características avanzadas: Incluye apilamiento de enfoque, Combinación HDR y unión de panoramas.
  • Persona RAW dedicada: Un espacio de trabajo integrado para Procesar archivos RAW.
  • Compra única: Sin modelo de suscripción.

Ideal para:

Fotógrafos y diseñadores que desean la potencia de un editor similar a Photoshop sin estar atados a una suscripción mensual.

Precios:

Una compra única de aproximadamente 69,99 $.

Ventajas:

  • Increíblemente potente para su precio.
  • Modelo sin suscripción.
  • Rendimiento rápido, incluso con archivos grandes.

Contras:

  • No incluye la gestión de activos digitales.
  • El editor de archivos RAW no es tan avanzado como los procesadores dedicados como Lightroom o Capture One.

9. Topaz Photo AI

Topaz Photo AI es una aplicación especializada centrada en el uso de la inteligencia artificial para mejorar la calidad de la imagen. Combina las funcionalidades de varias aplicaciones individuales anteriores de Topaz Labs (DeNoise AI, Sharpen AI y Gigapixel AI) en un único flujo de trabajo optimizado.

El software analiza automáticamente las imágenes para detectar y corregir problemas como el ruido, el desenfoque y la baja resolución. Puede enfocar de forma inteligente los sujetos sin tocar los fondos y mejorar la resolución de las imágenes a resoluciones más altas al tiempo que añade detalles realistas.

Características principales:

  • Autopilot AI: Analiza automáticamente las imágenes y sugiere los ajustes óptimos.
  • Reducción de Ruido Avanzada: Elimina el ruido a la vez que conserva los detalles.
  • Enfoque Inteligente: Corrige el desenfoque de movimiento y la falta de enfoque.
  • Aumento de Resolución de Imagen: Aumenta la resolución de la imagen con detalles generados por IA.

Ideal para:

Fotógrafos que necesitan rescatar imágenes técnicamente defectuosas o que desean lograr el mayor nivel posible de nitidez, claridad y detalle sin ruido.

Precios:

Una compra única de 199 $, que incluye un año de actualizaciones.

Ventajas:

  • Excelente en la reducción de ruido, el enfoque y el aumento de resolución.
  • La función Autopilot agiliza el flujo de trabajo.
  • Se puede utilizar como una aplicación independiente o como un plugin.

Contras:

  • Es una herramienta especializada, no un editor de fotos con todas las funciones.
  • El procesamiento puede llevar mucho tiempo para archivos grandes o lotes.

10. Exposure X7

Exposure X7 es un editor y organizador de fotos que destaca por su emulación realista de película analógica. Originalmente se desarrolló como un plugin para Photoshop y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una aplicación independiente que ofrece un flujo de trabajo completo de edición y organización de archivos RAW.

Su punto fuerte reside en su extensa biblioteca de ajustes preestablecidos creativos que replican con precisión la apariencia de las películas clásicas. Más allá de sus efectos creativos, Exposure X7 proporciona un procesamiento RAW sólido, herramientas de enmascaramiento avanzadas y edición no destructiva basada en capas.

Características principales:

  • Emulación Realista de Película: Una gran biblioteca de ajustes preestablecidos que imitan las películas clásicas.
  • Herramientas Creativas: Incluye superposiciones para fugas de luz, texturas y bordes.
  • Capas No Destructivas: Herramientas avanzadas para combinar ajustes y preajustes.
  • Flujo de Trabajo Sin Catálogo: Puede explorar y editar archivos directamente desde carpetas sin importar.

Ideal para:

Fotógrafos a los que les encanta la estética de la película analógica y quieren incorporar ese aspecto a su flujo de trabajo digital con un alto grado de control creativo.

Precios:

Licencia perpetua por aproximadamente 129 $.

Ventajas:

  • Ajustes preestablecidos de simulación de película superiores.
  • Sólido conjunto de herramientas creativas y artísticas.
  • No se requiere suscripción.

Contras:

  • La interfaz de usuario puede parecer anticuada para algunos.
  • El procesamiento RAW es bueno, pero puede no igualar a los competidores de primer nivel.

11. Corel PaintShop Pro

Corel PaintShop Pro es un software integral de edición de fotos y diseño gráfico que sirve como una alternativa económica a Photoshop. Ofrece una amplia gama de herramientas para la edición de fotos, el retoque y los proyectos creativos, dirigidas a usuarios de todos los niveles de habilidad.

El software incluye funciones basadas en IA para el sobremuestreo, la reducción de ruido y la eliminación de artefactos. También es compatible con capas, máscaras y una variedad de pinceles y herramientas vectoriales. PaintShop Pro se posiciona como una solución todo en uno para fotógrafos y diseñadores en la plataforma Windows.

Características principales:

  • Conjunto de Herramientas Completo: Incluye herramientas de edición de fotos, diseño gráfico e ilustración.
  • Funciones con Tecnología de IA: Herramientas para el sobremuestreo, la reducción de ruido y la transferencia de estilo.
  • Múltiples Espacios de Trabajo: Interfaces personalizables para diferentes niveles de habilidad.
  • Compra Única Asequible: Sin modelo de suscripción.

Ideal para:

Usuarios de Windows que buscan un editor de fotos y una herramienta de diseño gráfico asequibles y todo en uno sin una suscripción recurrente.

Precios:

Una compra única de aproximadamente 79,99 $.

Ventajas:

  • Gran valor por el precio.
  • Amplio conjunto de funciones que cubren la edición y el diseño.
  • Fácil de usar para principiantes.

Contras:

  • Solo disponible para Windows.
  • No es tan potente ni está tan pulido como los líderes de la industria como Photoshop.

12. GIMP (Programa de Manipulación de Imágenes GNU)

GIMP es un editor de imágenes gratuito y de código abierto que lleva décadas en desarrollo. A menudo se cita como la mejor alternativa gratuita a Adobe Photoshop, que ofrece un conjunto de herramientas sorprendentemente potente para el retoque fotográfico, la composición de imágenes y el diseño gráfico.

Como proyecto de código abierto, GIMP es altamente personalizable y extensible a través de plugins y scripts de terceros. Es compatible con capas, máscaras, filtros avanzados y una amplia variedad de herramientas que rivalizan con las de los programas de pago.

Características principales:

  • Gratuito y de Código Abierto: Sin coste de uso, con un modelo de desarrollo impulsado por la comunidad.
  • Herramientas de Edición Completas: Incluye capas, máscaras, curvas, niveles y mucho más.
  • Extensibilidad: Admite una amplia gama de plugins y scripts.
  • Multiplataforma: Disponible en Windows, macOS y Linux.

Ideal para:

Aficionados, estudiantes y profesionales con un presupuesto ajustado que necesitan un editor potente, similar a Photoshop, y están dispuestos a navegar por su interfaz menos pulida.

Precios:

Completamente gratuito.

Ventajas:

  • Sin coste alguno.
  • Potente y rico en funciones para una aplicación gratuita.
  • Fuerte apoyo de la comunidad.

Contras:

  • La interfaz de usuario no es tan intuitiva ni refinada como la del software comercial.
  • Curva de aprendizaje más pronunciada que muchas alternativas de pago.

13. RawTherapee

RawTherapee es otro procesador de fotos RAW gratuito y de código abierto que proporciona un alto nivel de control técnico sobre el proceso de edición. Está diseñado para fotógrafos que desean profundizar en la ciencia del procesamiento de imágenes.

Cuenta con una amplia gama de herramientas avanzadas para la demosaización, la corrección del color y la mejora de los detalles. Si bien carece de las capacidades de gestión de activos digitales de Lightroom, su motor de procesamiento RAW es potente y produce resultados de alta calidad.

Características principales:

  • Procesamiento RAW Avanzado: Una amplia gama de herramientas sofisticadas para el procesamiento de archivos RAW.
  • Edición No Destructiva: Todas las ediciones se guardan en un archivo sidecar separado.
  • Rendimiento Multi-Hilo: Optimizado para CPUs modernas para un procesamiento eficiente.
  • Gratuito y de Código Abierto: Sin coste de uso.

Ideal para:

Fotógrafos con mentalidad técnica que desean un control granular sobre cada aspecto de su procesamiento RAW y no necesitan una gestión de activos integrada.

Precios:

Completamente gratuito.

Ventajas:

  • Herramientas de edición RAW potentes y precisas.
  • Completamente gratuito sin restricciones.
  • Excelente calidad de imagen de salida.

Contras:

  • Curva de aprendizaje muy pronunciada.
  • Carece de funciones de gestión de activos fáciles de usar.

14. Darktable

darktable es una aplicación de flujo de trabajo de fotografía y desarrollador RAW gratuita y de código abierto. Funciona como una mesa de luz virtual y un cuarto oscuro para fotógrafos, proporcionando una solución completa para la gestión y edición de fotos.

Ofrece un disparo conectado robusto, edición no destructiva y gestión de color profesional. Sus módulos de procesamiento proporcionan una amplia gama de herramientas para ajustes básicos, corrección de color y efectos creativos. darktable se considera a menudo la alternativa de código abierto más directa a Adobe Lightroom.

Características principales:

  • Flujo de Trabajo Integrado: Combina la gestión de activos digitales y la edición RAW no destructiva.
  • Enmascaramiento Potente: Incluye máscaras dibujadas, paramétricas y rasterizadas.
  • Gestión de Color Profesional: Admite perfiles ICC para un color preciso.
  • Gratuito y Multiplataforma: Disponible sin coste alguno para Linux, macOS y Windows.

Ideal para:

Fotógrafos que buscan una alternativa gratuita y todo en uno a Adobe Lightroom, especialmente aquellos que utilizan el sistema operativo Linux.

Precios:

Completamente gratuito.

Ventajas:

  • Una solución de flujo de trabajo completa sin coste alguno.
  • Potentes herramientas de edición modular.
  • Fuerte apoyo para el disparo conectado.

Contras:

  • La interfaz y el flujo de trabajo pueden ser complejos y poco intuitivos para los nuevos usuarios.
  • El rendimiento puede ser más lento que las alternativas comerciales.

15. ACDSee Photo Studio Ultimate

ACDSee Photo Studio Ultimate es un gestor de activos digitales y editor de fotos RAW de larga trayectoria que proporciona una alternativa completa y sin suscripción al ecosistema de Adobe. Combina la gestión de fotos, la edición RAW y la edición en capas basada en píxeles en una sola aplicación.

Es conocido por su rápido rendimiento, particularmente en la exploración y organización de grandes bibliotecas de imágenes. El software incluye una gama de funciones basadas en IA, herramientas de organización robustas y un conjunto completo de capacidades de edición.

Características principales:

  • Gestión Rápida de Activos Digitales: Exploración y organización rápidas sin necesidad de importar.
  • Editor RAW Completo: Un conjunto completo de herramientas de desarrollo RAW no destructivas.
  • Editor en Capas: Editor integrado basado en píxeles para el retoque y la composición detallados.
  • Herramientas con Tecnología de IA: Funciones para la selección de sujetos, el reemplazo del cielo y mucho más.

Ideal para:

Fotógrafos basados en Windows que desean una solución rápida y todo en uno para gestionar y editar sus fotos sin una suscripción.

Precios:

Licencia perpetua por aproximadamente 149,99 $ o un plan de suscripción que incluye almacenamiento en la nube.

Ventajas:

  • Rendimiento muy rápido para la exploración y la organización.
  • Combina DAM, RAW y edición en capas en una sola aplicación.
  • Opción sin suscripción disponible.

Contras:

  • La interfaz está densamente empaquetada y puede ser abrumadora.
  • La versión para Mac ha sido históricamente menos rica en funciones que la versión para Windows.

Cómo elegir el mejor software de edición de fotografía para ti

Con tantas opciones excelentes, el software «mejor» es en última instancia una elección personal. Depende de lo que fotografíes, cómo trabajes y lo que más valores. Aquí tienes una guía para ayudarte a tomar una decisión informada.

Criterios para la selección

  1. Tu género y necesidades de fotografía:
    • Fotógrafos de Alto Volumen (Bodas, Eventos): Tu necesidad principal es la velocidad y la consistencia. Un flujo de trabajo impulsado por la IA como Imagen es un cambio de juego. Un DAM robusto como Lightroom Classic también es esencial.
    • Fotógrafos de Estudio/Comerciales (Moda, Productos): La precisión del color y el disparo conectado son primordiales. Capture One Pro es el estándar de la industria por esta razón. Photoshop es crucial para el retoque de alta gama.
    • Fotógrafos de Paisaje/Vida Silvestre: Necesitas el mejor procesamiento RAW posible y la reducción de ruido para la luz desafiante. DxO PhotoLab y Topaz Photo AI destacan aquí.
    • Fotógrafos de Bellas Artes/Creativos: Valoras las herramientas y los efectos creativos. La emulación de película de Exposure X7 o el poder de composición de Photoshop serían ideales.
  2. Integración del flujo de trabajo (Todo en Uno vs. Especializado):
    • ¿Quieres que una aplicación lo haga todo (organizar, seleccionar, editar, exportar)? Mira Lightroom Classic, ON1 Photo RAW o una plataforma integrada como Imagen.
    • ¿O prefieres un enfoque modular, utilizando herramientas especializadas para cada paso (por ejemplo, Photo Mechanic para la selección, Lightroom para la organización, Imagen para la edición, Photoshop para el retoque)? Esto puede proporcionar los mejores resultados de su clase, pero requiere más software.
  3. Rendimiento y velocidad:
    • ¿Qué tan bien se ejecuta el software en tu ordenador? Un editor lento y con retraso es un asesino del flujo de trabajo.
    • Busca software conocido por su velocidad, especialmente en la generación de vistas previas y la exportación de archivos. ACDSee es conocido por su velocidad de navegación, mientras que Imagen es inigualable en su velocidad de edición.
  4. Interfaz de usuario (UI) y curva de aprendizaje:
    • ¿Qué tan intuitivo es el software? Una interfaz limpia y lógica puede hacer que el proceso de aprendizaje sea mucho más fluido.
    • ¿Estás dispuesto a invertir tiempo en una curva de aprendizaje pronunciada para obtener más potencia (por ejemplo, Photoshop, RawTherapee), o prefieres algo que puedas dominar rápidamente (por ejemplo, Luminar Neo)?
  5. Modelo de precios: suscripción vs. licencia perpetua:
    • Suscripción (por ejemplo, Adobe): Este modelo asegura que siempre tengas las últimas actualizaciones y funciones por un coste inicial más bajo. Sin embargo, el coste se acumula con el tiempo, y pierdes el acceso si dejas de pagar.
    • Licencia Perpetua (por ejemplo, Capture One, DxO, Affinity): Eres dueño del software para siempre después de un único pago mayor. Es posible que tengas que pagar por las actualizaciones de la versión principal, pero no estás bloqueado en una tarifa recurrente.
    • Pago por Uso (por ejemplo, Imagen): Este es un modelo flexible que se adapta a tu negocio. Solo pagas por lo que realmente usas, lo que puede ser muy rentable para los fotógrafos con cargas de trabajo fluctuantes.

Una guía general para tomar tu decisión

  1. Identifica Tus Prioridades: Clasifica los criterios anteriores de más a menos importantes para tu negocio. ¿Es la velocidad bruta? ¿Precisión del color? ¿Coste? ¿Control creativo?
  2. Preselecciona 2-3 Contendientes: Basándote en tus prioridades, elige dos o tres programas de la lista que parezcan encajar mejor.
  3. Aprovecha las Pruebas Gratuitas: Casi todos los programas de pago de esta lista ofrecen una prueba gratuita. Este es el paso más importante. Descárgalos y pruébalos con tus propias fotos y tu flujo de trabajo del mundo real.
  4. Prueba un Proyecto Real: No te limites a jugar con algunos controles deslizantes. Intenta llevar un pequeño proyecto de principio a fin. Selecciona las imágenes, realiza ediciones básicas, haz un trabajo detallado y exporta los archivos finales.
  5. Evalúa la Experiencia: ¿Cómo se sintió? ¿Fue el software rápido y receptivo? ¿Pudiste encontrar las herramientas que necesitabas? ¿Estuviste contento con la calidad de la imagen final?
  6. Toma Tu Decisión: Después de las pruebas prácticas, la elección correcta debería quedar clara. Es el software que hace que tu trabajo sea más fácil, rápido y agradable, permitiéndote producir tus mejores imágenes posibles.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Va a reemplazar la edición de fotos con IA a los fotógrafos? Absolutamente no. La IA es una herramienta, no un reemplazo de la creatividad y la visión. La edición con IA, especialmente con plataformas como Imagen que aprenden tu estilo, se trata de automatizar las partes repetitivas del trabajo. Esto libera al fotógrafo para que se centre en los elementos humanos: conectar con los clientes, componer la toma y contar una historia. El arte permanece en manos del fotógrafo.

2. ¿Cuál es la diferencia entre Lightroom Classic y Lightroom (CC)? Lightroom Classic es la versión tradicional, centrada en el escritorio, con herramientas integrales de gestión de archivos y edición. Lightroom (a menudo llamado Lightroom CC) es una versión basada en la nube diseñada para la sincronización multidispositivo (escritorio, móvil, web). Los profesionales suelen preferir Classic por sus funciones de organización más robustas, mientras que la versión en la nube es mejor para aquellos que priorizan la edición sobre la marcha.

3. ¿Puedo usar software gratuito profesionalmente? Sí, puedes. Herramientas como GIMP y darktable son lo suficientemente potentes para el trabajo profesional. Sin embargo, a menudo vienen con una curva de aprendizaje más pronunciada, interfaces menos pulidas y pueden carecer del soporte continuo y las actualizaciones regulares del software de pago. Para un profesional a tiempo completo, el tiempo ahorrado por una herramienta de pago más eficiente y fácil de usar a menudo justifica el coste.

4. ¿Qué es la edición no destructiva y por qué es importante? La edición no destructiva significa que cualquier cambio que realices en una foto se almacena como un conjunto de instrucciones, en lugar de alterar permanentemente el archivo original. Tu archivo RAW original permanece intacto. Esto es crucial porque te permite volver atrás y reajustar o incluso restablecer completamente tus ediciones en cualquier momento sin ninguna pérdida de calidad. Todos los editores de calidad profesional utilizan un flujo de trabajo no destructivo.

5. ¿Necesito tanto Lightroom como Photoshop? Para la mayoría de los fotógrafos, sí. Sirven para propósitos diferentes. Lightroom es para organizar toda tu biblioteca de fotos y hacer el 90% de tus ediciones (exposición, color, recorte). Photoshop es para el 10% restante: el trabajo detallado a nivel de píxel, como el retoque avanzado de la piel, la eliminación de distracciones complejas o la creación de imágenes compuestas.

6. ¿Qué es un «administrador de activos digitales» (DAM)? Un DAM es un software que te ayuda a organizar, almacenar y recuperar tus archivos digitales. Para los fotógrafos, esto significa herramientas para importar fotos, añadir palabras clave y calificaciones, ordenar por fecha o cámara, y encontrar imágenes específicas rápidamente. Lightroom Classic es el DAM más popular entre los fotógrafos.

7. ¿Es mejor comprar una suscripción o una licencia perpetua? Esto depende de tu preferencia financiera. Una suscripción ofrece bajos costes de entrada y actualizaciones continuas. Una licencia perpetua tiene un alto coste inicial, pero puede ser más barata a largo plazo, aunque es posible que tengas que pagar por actualizaciones importantes. Si prefieres gastos mensuales predecibles y tener siempre las últimas funciones, elige una suscripción. Si prefieres ser propietario de tu software y no te gustan los pagos recurrentes, una licencia perpetua es mejor.

8. ¿Qué importancia tiene la calidad de un procesador RAW? Muy importante. El procesador RAW (o motor de demosaicing) es la primera interpretación del software de los datos RAW del sensor de tu cámara. Un mejor procesador puede extraer más detalles, renderizar los colores con mayor precisión y producir un archivo inicial más limpio. Esta es la razón por la que software como Capture One Pro y DxO PhotoLab son muy apreciados por los fotógrafos que exigen la mejor calidad de imagen.

9. ¿Puedo usar mi software de edición en más de un ordenador? La mayoría de las licencias de software modernas, tanto de suscripción como perpetuas, te permiten instalar la aplicación en dos ordenadores (por ejemplo, un ordenador de escritorio y un portátil), siempre y cuando seas el usuario principal y no los uses simultáneamente. Siempre comprueba los términos específicos del acuerdo de licencia del software.

10. ¿Qué son los «plugins» y cómo funcionan? Los plugins son programas de terceros más pequeños que añaden funcionalidad específica a una aplicación host como Photoshop o Lightroom. Por ejemplo, podrías usar Imagen como un plugin dentro de Lightroom, o Topaz Photo AI como un plugin dentro de Photoshop para acceder a sus herramientas especializadas de enfoque sin salir de tu editor principal. Extienden las capacidades de tu software principal.

11. ¿Importa mi elección de marca de cámara para el software de edición? En su mayor parte, no. Todo el software de edición importante soporta archivos RAW de todas las principales marcas de cámaras (Canon, Nikon, Sony, Fujifilm, etc.). Sin embargo, algunos software pueden tener ventajas específicas. Por ejemplo, Capture One es conocido por su excelente renderizado de archivos RAW de Fujifilm, y las correcciones de lente de DxO PhotoLab se basan en combinaciones específicas de cámara y lente.

12. ¿Qué es el «tethered shooting»? El tethered shooting es el proceso de conectar tu cámara directamente a un ordenador con un cable. Cuando tomas una foto, aparece casi instantáneamente en la pantalla del ordenador en lugar de en la pequeña pantalla LCD de la cámara. Esto es esencial para el trabajo de estudio (retratos, productos), ya que permite al fotógrafo y al cliente ver una vista previa grande y detallada de la imagen en tiempo real. Capture One Pro es ampliamente considerado el mejor software para tethering.

13. ¿Cuánto tiempo debería dedicar a la edición? ¡Esta es la pregunta del millón! Antes de herramientas como Imagen, no era raro que los fotógrafos de bodas pasaran de 8 a 15 horas editando una sola boda. El objetivo de los flujos de trabajo modernos y eficientes es reducir drásticamente eso. Al usar la IA para manejar las ediciones masivas y la selección, tu objetivo debería ser reducir tu tiempo de edición a solo 1-2 horas para las revisiones finales y los retoques. Tu tiempo se invierte mejor disparando, haciendo marketing o con tu familia.